Nuestro Blog

playa sardinero santander

¡Descubre Santander y sus encantos: Planes y Actividades Imprescindibles!

Descubre Santander, la encantadora ciudad costera del norte de España, es un destino que cautiva a los viajeros con su belleza natural, su ricos patrimonio cultural y su vibrante ambiente. Ya sea que busques relajarte en sus playas, explorar sus históricos monumentos o disfrutar de su deliciosa gastronomía, Santander tiene mucho que ofrecer. En este artículo, te guiaremos a través de los planes y actividades imprescindibles para que puedas aprovechar al máximo tu visita a esta joya del norte.

Paseo por el Sardinero

Una característica muy emblemática que descubrir de Santander es el Paseo del Sardinero, sin duda la impresionante vista que ofrece del Mar Cantábrico. Mientras recorres este paseo marítimo, podrás deleitarte con el espectacular paisaje de las aguas azules del océano y la línea de la costa.

Además, el Sardinero se distingue por la presencia de elegantes edificios y hoteles que reflejan la arquitectura y el estilo característico de la ciudad. Estas construcciones de finales del siglo XIX y principios del XX aportan un toque de elegancia y distinción al paseo, evocando la época dorada de Santander como destino de veraneo de la realeza y la alta sociedad española.

Otro elemento emblemático del Sardinero son sus amplias playas de arena fina, que invitan a relajarse y disfrutar del sol y del mar. A lo largo del paseo, encontrarás diversos bares, restaurantes y terrazas donde podrás refrescarte, saborear la gastronomía local y contemplar el hermoso paisaje marítimo.

playa sardinero santander

Visita al Palacio de la Magdalena

El Palacio de la Magdalena es una de las joyas arquitectónicas más destacadas de Santander. Esta imponente residencia fue construida a principios del siglo XX por encargo del rey Alfonso XIII, convirtiéndose en la residencia veraniega de la familia real española.

Situada en una privilegiada ubicación, el Palacio de la Magdalena se alza majestuosamente sobre una península que se adentra en el Cantábrico, ofreciendo unas vistas deslumbrantes del mar y la bahía de Santander.

Al recorrer sus magníficos jardines, podrás admirar la belleza de sus amplios espacios verdes, con senderos, fuentes y esculturas que evocan un ambiente de elegancia y refinamiento. Dentro del palacio, las estancias y salas te transportarán a una época dorada, con detalles arquitectónicos, mobiliario y decoración que reflejan el gusto y el esplendor de la realeza.

Además de su impresionante aspecto exterior e interior, el Palacio de la Magdalena atesora una fascinante historia. Durante su época como residencia real, fue testigo de importantes acontecimientos políticos y sociales, convirtiéndose en un símbolo de prestigio y poder de la monarquía española.

Hoy en día, el palacio ha sido restaurado y abierto al público, permitiendo que los visitantes puedan explorar sus rincones, descubrir sus secretos y apreciar la grandeza de este emblemático monumento de Santander.

la magdalena en Santander

Exploración del Mercado del Este

El Mercado del Este es un verdadero tesoro de Santander, que te sumerge en la auténtica esencia de la vida local y la gastronomía cántabra.

Este vibrante mercado se ubica en el corazón de la ciudad, convirtiéndose en un punto de encuentro y actividad para los propios santanderinos. Cuando visitas el Mercado del Este, te introduces en un mundo de colores, aromas y sabores que reflejan la riqueza culinaria de la región.

Deambulando por sus pasillos, podrás encontrar puestos con una gran variedad de productos frescos y de temporada: desde frutas y verduras recién recogidas, hasta pescados y mariscos recién llegados del Cantábrico. Los comerciantes, con su calidez y entusiasmo, te invitarán a probar y descubrir los ingredientes típicos de la gastronomía cántabra.

Pero el Mercado del Este es mucho más que un simple mercado. Es un verdadero centro neurálgico donde se reúnen los vecinos, que acuden a hacer sus compras diarias, a socializar y a disfrutar de los manjares que ofrecen los diferentes puestos. Sumergirte en esta vibrante atmósfera te permitirá conectar con el pulso de la vida cotidiana de Santander y sentirte parte de la comunidad local.

Visitar el Mercado del Este es una experiencia sensorial única que te permitirá deleitarte con los sabores, los aromas y los colores de la auténtica gastronomía cántabra, mientras observas y te integras en la vida diaria de los santanderinos.

mercado del este en Santander

Visita al Parque de Cabárceno 

El Parque de Cabárceno es una verdadera joya natural que ofrece una experiencia única a los visitantes de Santander. Este impresionante parque natural se extiende por más de 1.500 hectáreas, convirtiéndose en un santuario para una amplia variedad de especies animales.

Lo más destacado del Parque de Cabárceno es sin duda su colección de animales, que incluye a más de 150 especies diferentes, desde majestuosos elefantes y osos, hasta felinos, cérvidos y multitud de especies de aves. Lo más sorprendente es que estos animales se encuentran en amplios recintos que simulan sus hábitats naturales, lo que permite a los visitantes observarlos en un entorno casi selvático.

Recorrer el parque a pie o en vehículo es una verdadera aventura, ya que te brinda la oportunidad de acercarte a estos animales y contemplar su comportamiento natural. Podrás ver a los elefantes bañándose en los estanques, a los osos jugando en sus espacios, o a los félinos cazando y descansando en las sombras.

Además del increíble avistamiento de animales, el Parque de Cabárceno ofrece senderos de senderismo y miradores que te permitirán explorar los impresionantes paisajes de la región. Los visitantes pueden disfrutar de una jornada llena de emoción, aprendizaje y respeto por la naturaleza.

Sin duda, una visita al Parque de Cabárceno es una experiencia única que te permitirá conectar con el mundo animal y descubrir la increíble biodiversidad que alberga esta zona protegida cerca de Santander.

parque natural de Cabárceno en Cantabria

 Faro de Cabo Mayor en Santander

Subir al Faro de Cabo Mayor en Santander es una de las actividades más emocionantes y con las recompensas visuales más espectaculares que puedes disfrutar en la ciudad.

Este imponente faro, construido a mediados del siglo XIX, se eleva majestuosamente sobre un acantilado que se adentra en el Mar Cantábrico, ofreciendo una posición privilegiada para contemplar la increíble bahía de Santander.

Cuando escalas los más de 200 escalones hasta llegar a la cima del faro, te verás recompensado con una vista panorámica verdaderamente deslumbrante. Desde lo alto, podrás admirar la ciudad de Santander, con sus elegantes edificios, las playas del Sardinero y la impresionante línea de la costa que se extiende a lo lejos.

Pero la verdadera joya es la visión del Cantábrico, cuyas aguas azules se funden con el horizonte, ofreciendo una imagen de gran belleza y serenidad. Observar el vai-ven de las olas estrellándose contra los acantilados, o divisar a lo lejos los barcos que surcan el mar, es una experiencia cautivadora.

Además del espectacular paisaje, el Faro de Cabo Mayor también atesora una rica historia que vale la pena conocer. Con más de 150 años de antigüedad, este faro ha sido testigo de la navegación y la vida marítima de la región, convirtiéndose en un símbolo identitario de Santander.

No olvides llevar tu cámara fotográfica, pues los increíbles panoramas que podrás capturar desde la cima del faro serán recuerdos que perdurarán por siempre.

el faro de cabo mayor en Cantabria

El Barrio Pesquero de Santander

El Barrio Pesquero de Santander es un rincón lleno de encanto y autenticidad que te transportará a la esencia misma de la vida marítima de la ciudad.

Al recorrer sus calles estrechas y empinadas, podrás admirar las típicas casas de pescadores, pintadas en alegres colores que contrastan con el azul del cielo y el mar. Estas viviendas, con sus balcones y fachadas decoradas, reflejan la historia y la tradición de generaciones de familias dedicadas a la pesca.

Uno de los elementos más característicos del Barrio Pesquero son las redes de pesca tendidas al sol, que evocan la actividad diaria de los pescadores de la zona. Observar estos entramados de cuerdas y mallas es una experiencia sensorial, que te conecta con el ritmo de vida y el trabajo duro de quienes se ganan la vida en el mar.

Pero el Barrio Pesquero no solo cautiva por su atmósfera pintoresca, sino también por sus puestos de venta de pescado fresco y sus típicos bares y restaurantes. Aquí podrás deleitarte con los sabores del mar, disfrutando de los mejores platos de la gastronomía cántabra, como el mítico cocido montañés o los exquisitos calamares en su tinta.

Sumergirte en este animado y auténtico barrio pesquero te permitirá conectar con la esencia marítima de Santander, descubriendo la riqueza cultural, gastronómica y la forma de vida de sus habitantes.

el barrio pesquero en Santander

Museo Maritimo del Cantabrico

El Museo Marítimo del Cantábrico es un verdadero tesoro para quienes se sienten fascinados por la historia y el patrimonio marítimo de la región de Cantabria.

Al visitar este museo, te sumerges en una emocionante odisea que abarca siglos de evolución de la navegación, la pesca y la vida de los marineros a lo largo de las costas del Cantábrico.

Las exposiciones del museo te llevarán a través de un viaje en el tiempo, mostrándote los avances tecnológicos y las transformaciones que han experimentado las embarcaciones, desde las primitivas chalupas de los pescadores hasta los modernos navíos de la actualidad.

Podrás admirar una impresionante colección de modelos de barcos, herramientas y equipos utilizados por los marineros a lo largo de la historia. Estos objetos, cuidadosamente preservados y expuestos, te permitirán comprender la ardua labor y las condiciones de vida de quienes se ganaban el sustento en el mar.

Pero el Museo Marítimo del Cantábrico no solo se centra en los aspectos técnicos y materiales de la navegación. También aborda la cultura, las tradiciones y la forma de vida de las comunidades costeras, ofreciendo un fascinante vistazo a la riqueza patrimonial de la región.

Sin duda, la visita a este museo es una experiencia cautivadora para los amantes de la historia, la cultura y la tradición marítima. Aquí podrás conectar con el pasado y el presente de Cantabria, aprendiendo sobre la importancia que el mar ha tenido en la configuración de la identidad y el desarrollo de esta bella región.

museo marítimo de Cantabria

No te pierdas ninguno de estos rincones únicos en tus excursiones desde Santander, si tienes alguna duda, ¡que no os falte tiempo para contactarnos!

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Telegram
Email
Otros Artículos

¡ PREPARATE PARA EXPLORAR CANTABRIA COMO NUNCA ANTES LO HABIAS HECHO!

playa de Cantabria
Las Mejores Playas de Cantabria: Excursiones Costeras

Cantabria, un rincón encantador del norte de España, es el hogar de algunas de las playas más impresionantes del país. Con su mezcla de paisajes montañosos, valles verdes y un mar Cantábrico que invita a ser explorado, esta región es un verdadero paraíso para los amantes del sol y la

Actividades para niños en Cantabria
Actividades para Niños en Cantabria: Diversión en familia

Cantabria, con su impresionante paisaje natural y su rica historia, es un destino ideal para disfrutar en familia. Si estás buscando actividades para niños en Cantabria, has llegado al lugar correcto. Desde emocionantes aventuras al aire libre hasta experiencias educativas, esta región del norte de España ofrece una variedad de

Frustraciones al viajar
Frustraciones al viajar y cómo superarlas

Viajar es una de las experiencias más enriquecedoras que podemos vivir. Sin embargo, las frustraciones al viajar son una realidad que muchos enfrentan. Desde problemas con el transporte hasta malentendidos culturales, estas situaciones pueden poner a prueba nuestra paciencia y entusiasmo. En este artículo, exploraremos algunas de las frustraciones más

viajar solo en Cantabria
Viajar solo en Cantabria: Una experiencia inolvidable

Viajar solo puede ser una de las experiencias más liberadoras y enriquecedoras que una persona puede tener. En este artículo, exploraremos cómo viajar solo en Cantabria no solo es posible, sino que también puede ser profundamente gratificante. Desde sus paisajes impresionantes hasta su rica cultura, Cantabria ofrece una variedad de

cuevas y formaciones geológicas en Cantabria
Explorando Cuevas y Formaciones Geológicas en Cantabria

Cantabria, una de las comunidades autónomas más bellas de España, es famosa por su impresionante paisaje natural, que incluye montañas, playas y, especialmente, sus fascinantes cuevas y formaciones geológicas. Esta región cuenta con un patrimonio geológico excepcional que atrae a amantes de la naturaleza, aventureros y curiosos por igual. En

Ruta en Santander por Mataleñas
Ruta en Santander por Mataleñas: Un Paseo Inolvidable entre Naturaleza y Mar

Santander, la capital de Cantabria, es conocida por su belleza natural, su rica historia y su vibrante cultura. Entre sus múltiples atractivos, la Ruta en Santander por Mataleñas destaca como una de las experiencias más recomendadas para quienes desean disfrutar de un día al aire libre, rodeados de impresionantes paisajes

Solicita fechas para las excursiones por Cantabria segun conveniencia

Desde Explorando el Norte brindamos la flexibilidad de ajustar el itinerario a sus necesidades, haznos saber cuales son vuestras mejores fechas

INTRODUCE EL CODIGO: explora10

10%

Recibe un 10% en tu próxima excursión por Cantabria reservando exclusivamente por la web