Nuestro Blog

rutas en Cantabria gratuitas

Cultura y tradición en Cantabria

Cantabria, una joya del norte de España, es un destino que no solo deslumbra por sus paisajes naturales, sino también por su rica cultura y tradiciones. Si estás planeando una visita a esta región, hay ciertos aspectos culturales que no te puedes perder. En este artículo, exploraremos los elementos más destacados de la cultura y tradición en Cantabria, y te ofreceremos algunas recomendaciones para que tu experiencia sea inolvidable.

1. La Historia de Cantabria

La historia de Cantabria se remonta a tiempos prehistóricos, como lo demuestran las pinturas rupestres de la cueva de Altamira, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Esta cueva, ubicada cerca de Santillana del Mar, es un testimonio del arte paleolítico y un punto de partida ideal para entender la rica herencia cultural de la región.

Recomendación: Visita el Museo de Altamira para aprender más sobre la historia y la importancia de estas pinturas. Además, puedes disfrutar de una réplica de la cueva original.

2. Gastronomía Cantabra

La gastronomía es una parte fundamental de la cultura en Cantabria. Los platos típicos reflejan la riqueza de sus tierras y mares.

Entre los sabores que debes probar se encuentran:

  • Sobaos Pasiegos: Un bizcocho esponjoso que se elabora con mantequilla y es ideal para acompañar un café.
sobaos pasiegos
sobaos pasiegos
  • Anchoas de Santoña: Conocidas por su calidad, las anchoas son un manjar que no puedes dejar de degustar.
anchoas del cantabrico
anchoas del cantabrico
  • Cocido Montañés: Un plato contundente que combina alubias, carne y verduras, perfecto para los días fríos.
cocido montañes
cocido montañes

Recomendación: Realiza un tour gastronómico en Santander, Santillana del Mar, Santoña, Bárcena Mayor… donde puedas degustar estos platos y conocer más sobre la tradición culinaria de la región.

3. Fiestas y Celebraciones

Cantabria es conocida por sus fiestas populares, que son una expresión vibrante de su cultura. Algunas de las más destacadas incluyen:

  • La Semana Grande de Santander: Celebraciones que incluyen conciertos, actividades culturales y fuegos artificiales.
semana grande de Santander
semana grande de Santander
  • La Fiesta de la Virgen de la Bien Aparecida: Una de las festividades más importantes de la región, que atrae a miles de peregrinos cada año.
la bien aparecida
la bien aparecida
  • El Día de la Montaña: Celebrado en diferentes localidades, donde se rinde homenaje a las tradiciones rurales.

Recomendación: Consulta el calendario de festividades durante tu visita para poder participar y sumergirte en la cultura local.

4. Artesanía Tradicional

La artesanía en Cantabria es un reflejo de su cultura y tradiciones. Desde la cerámica hasta la elaboración de cestas, cada pieza cuenta una historia. La piedra de la región también ha sido utilizada en la construcción de edificios emblemáticos.

Algunos de los materiales más utilizados en Cantabria son la piedra, el granito, y el mármol. Los artesanos y profesionales dedicados a este oficio hacen diversos objetos como pueden ser bancos, poyetes, balaustres, chimeneas, fuentes, estatuas, arcos, escaleras, albardillas, chimeneas, muros de piedra, estatuas o losas. Los principales acabados con los que se puede dotar a estas piezas artesanas son principalmente el pulido, el flameado, el apomazado, el abujarado, el satinado y el granallado.

Recomendación: Visita talleres de artesanos locales en Liérganes o Potes, donde podrás ver cómo se crean estos productos y, quizás, llevarte un recuerdo único de tu viaje.

artesania en Cantabria
artesania en Cantabria

5. Música y Danza

La música tradicional cantabra, con sus ritmos alegres y melodías pegajosas, forma parte integral de la vida social. Las danzas típicas, como el Vals de la Montaña, Jota Montañesa, la Danza de Los Picayos, el Trepeleté, el Pericote, la Danza de Las Lanzas, el Baile del Conde de Lara, la Danza de San Pedro, La Danza de Palos y La Danza de Arcos, son una forma de celebrar y mantener vivas las tradiciones.

Recomendación: Asiste a una actuación de música folk en alguna de las plazas de los pueblos durante tu visita. Es una excelente manera de conectar con la comunidad local.

bailes típicos Cántabros
bailes típicos Cántabros
bailes típicos Cántabros

6. Excursiones Culturales

Para vivir la cultura y tradición en Cantabria de manera más profunda, considera unirte a excursiones que te lleven a los lugares más emblemáticos.

Algunas excursiones recomendadas:

  • Ruta del Bosque de Secuoyas: Monte Corona, situado a escasos kilómetros de Cabezón de la Sal, es la denominación que recibe un conjunto de montes de los términos municipales de Udías, Comillas, Valdáliga y una parcela llamada Monte Cabezón. En este último se encuentra el bosque de las Secuoyas declarado Monumento Natural por decreto del Gobierno de Cantabria en 2003, pasando así a formar parte de la red de Espacios Protegidos de Cantabria.
bosque de secuoyas milenarias
bosque de secuoyas milenarias
  • Excursiones a las Cuevas de Altamira: Además de la cueva principal, hay otras cuevas en la región que ofrecen visitas guiadas y talleres.
cuevas de altamira
cuevas de altamira
  • Tour por la Costa Quebrada: Disfruta de paisajes impresionantes mientras aprendes sobre la historia y la cultura de la zona.
costa quebrada
costa quebrada

Cantabria es un lugar donde la cultura y la tradición se entrelazan con la naturaleza, ofreciendo a los viajeros una experiencia única. Desde su rica gastronomía hasta sus festividades vibrantes y su historia fascinante, hay mucho por descubrir. Al planificar tu visita, asegúrate de incluir estas recomendaciones para sumergirte en la esencia de la cultura y tradición en Cantabria.

¡No te arrepentirás de explorar esta maravillosa región!

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Telegram
Email
Otros Artículos

¡ PREPARATE PARA EXPLORAR CANTABRIA COMO NUNCA ANTES LO HABIAS HECHO!

Frustraciones al viajar
Frustraciones al viajar y cómo superarlas

Viajar es una de las experiencias más enriquecedoras que podemos vivir. Sin embargo, las frustraciones al viajar son una realidad que muchos enfrentan. Desde problemas con el transporte hasta malentendidos culturales, estas situaciones pueden poner a prueba nuestra paciencia y entusiasmo. En este artículo, exploraremos algunas de las frustraciones más

viajar solo en Cantabria
Viajar solo en Cantabria: Una experiencia inolvidable

Viajar solo puede ser una de las experiencias más liberadoras y enriquecedoras que una persona puede tener. En este artículo, exploraremos cómo viajar solo en Cantabria no solo es posible, sino que también puede ser profundamente gratificante. Desde sus paisajes impresionantes hasta su rica cultura, Cantabria ofrece una variedad de

cuevas y formaciones geológicas en Cantabria
Explorando Cuevas y Formaciones Geológicas en Cantabria

Cantabria, una de las comunidades autónomas más bellas de España, es famosa por su impresionante paisaje natural, que incluye montañas, playas y, especialmente, sus fascinantes cuevas y formaciones geológicas. Esta región cuenta con un patrimonio geológico excepcional que atrae a amantes de la naturaleza, aventureros y curiosos por igual. En

Ruta en Santander por Mataleñas
Ruta en Santander por Mataleñas: Un Paseo Inolvidable entre Naturaleza y Mar

Santander, la capital de Cantabria, es conocida por su belleza natural, su rica historia y su vibrante cultura. Entre sus múltiples atractivos, la Ruta en Santander por Mataleñas destaca como una de las experiencias más recomendadas para quienes desean disfrutar de un día al aire libre, rodeados de impresionantes paisajes

Rutas por Cantabria gratuitas: Explorando la belleza natural y la historia

Cantabria, una joya del norte de España, es conocida por su impresionante paisaje natural, su rica historia y su cultura vibrante. Para los amantes de la naturaleza y los excursionistas, esta región ofrece una variedad de rutas gratuitas que permiten disfrutar de su belleza sin necesidad de gastar mucho. En

La Leyenda de la Fuente del Francés en Hoznayo

En el corazón de Cantabria, a escasos metros de la bulliciosa autovía del Cantábrico, se encuentra un rincón de paz y belleza: la Fuente del Francés. Situada en el camino que une Hoznayo con Villaverde de Pontones, esta fuente no solo es un manantial de aguas cristalinas, sino también un

Solicita fechas para las excursiones por Cantabria segun conveniencia

Desde Explorando el Norte brindamos la flexibilidad de ajustar el itinerario a sus necesidades, haznos saber cuales son vuestras mejores fechas

INTRODUCE EL CODIGO: explora10

10%

Recibe un 10% en tu próxima excursión por Cantabria reservando exclusivamente por la web